El martes 11 de febrero se llevó a cabo una reunión ampliada de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y la Comisión de Emprendimiento y MIPYME a través de la plataforma Zoom. El encuentro tuvo como objetivo profundizar en el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, el cual fue aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional en noviembre de 2024.
La reunión contó con la destacada participación de la Dra. Alexandra Delsol, socia de A2 Legal y reconocida experta en el tema de inteligencia artificial. Durante su presentación, la Dra. Delsol expuso el objeto, alcance y particularidades de la Ley, así como sus ventajas y riesgos potenciales. Además, se discutieron las diferentes regulaciones sobre inteligencia artificial que se están implementando en diversas naciones y regiones a nivel global.
Impacto de la legislación en los ambientes laborales
El debate se centró en el impacto que esta legislación tendrá en los ambientes laborales, un tema de gran relevancia para los afiliados de Conindustria. La coordinación del evento estuvo a cargo de Isabel González, miembro del personal gerencial de Conindustria, quien facilitó el intercambio de ideas y perspectivas entre los participantes.
Entre los asistentes se destacó la presencia de Anna de Lucca, Presidenta de CAVEDATOS, quien aportó su visión sobre la importancia de esta ley para el avance tecnológico y la adaptación de las empresas a los nuevos desafíos que presenta la era digital. La participación activa de los miembros de Conindustria refleja el interés en involucrarse en la formulación de políticas públicas que impacten directamente en el sector empresarial.
Conindustria reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de un marco normativo que impulse el uso responsable y ético de la inteligencia artificial, promoviendo la innovación y la competitividad en el país.